Los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964 fueron un hito significativo en la historia del deporte y la cultura japonesa. Celebrados por primera vez en Asia, estos juegos marcaron la resurgencia de Japón tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial. La ceremonia de apertura, con el encendido del pebetero por parte de Yoshinori Sakai, un joven nacido el día de la bomba atómica en Hiroshima, simbolizó la esperanza y el renacimiento. La infraestructura moderna de Tokio, incluido el famoso Estadio Nacional, dejó una impresión duradera. Estos juegos también vieron la introducción de nuevos deportes, como el judo y el voleibol, destacando la voluntad de evolucionar y expandir la diversidad olímpica. Con récords mundiales y momentos emblemáticos, los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964 dejaron un legado de innovación, superación y unidad global.

La filatelia de Hungría es un fascinante testimonio de la rica historia y cultura de esta nación europea. Desde sus primeros sellos emitidos en el siglo XIX hasta las vibrantes emisiones contemporáneas, los sellos húngaros han capturado la esencia de su patrimonio artístico, eventos históricos y figuras destacadas. La filatelia húngara también refleja la diversidad geográfica del país, presentando paisajes impresionantes, arquitectura emblemática y elementos folklóricos únicos. Los coleccionistas de sellos de Hungría pueden explorar la evolución del diseño a lo largo de los años, desde la monarquía austrohúngara hasta la era moderna. En cada sello, se encuentra una ventana hacia la historia y la identidad de Hungría, haciendo de la filatelia un viaje apasionante a través del tiempo y la cultura de esta nación europea.
También ha destacado por su atención a eventos internacionales, entre ellos los Juegos Olímpicos de Verano de 1964 en Tokio. Este país europeo ha demostrado su compromiso con conmemorar momentos significativos a nivel global a través de sellos postales dedicados a eventos deportivos de renombre. La serie completa de sellos dedicada a los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964 no solo captura la esencia deportiva, sino que también refleja el orgullo y la participación de Hungría en esta destacada cita internacional. Cada sello se convierte en un testimonio visual de la conexión entre la filatelia húngara y los eventos que trascienden fronteras, resaltando la importancia de estos momentos históricos en la narrativa de la colección de sellos de Hungría.

Hemos prepardo los cromos de esta serie seleccionando el sello de Halterofilia (Levantamiento de Pesas) que lleva el número Scott 1603 y del que se han emitido 450000 ejemplares. Es un sello de muy poco valor y hay ediciones sin goma en circulación, impresas solamente para coleccionistas y prefranqueadas en origen.



Vínculo a información sobre los juegos olímpicos de Tokio de 1964
https://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_Tokio_1964
Vínculo a la oficina postal de Hungria:
https://www.posta.hu/stamps/stamps/new_stamp
Catalogos de fileatelia: Catalogo de Juegos Olimpicos en PDF (A la venta):